lunes, 10 de mayo de 2010

Una marcha de 11 kms por El Camino Santiago en Ávila recaudará fondos para Haití

Ávila, 9 may (EFE).- La Asociación Amigos del Camino de Santiago de Ávila, en colaboración con la Organización Manos Unidas, ha organizado para el próximo 16 de mayo una marcha que discurrirá por 11 kilómetros del Camino de Santiago del sureste que discurre por la provincia abulense, con el objetivo de recaudar fondos para Haití.


Se trata de la segunda "Peregrinación contra la pobreza en el tercer mundo", organizada por estos dos colectivos y que partirá desde la Plaza de la Catedral a partir de las 9.30 de la mañana.

Aunque los interesados se pueden inscribir en Manos Unidas en Deportes Alfonso y en la sede de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila, quienes lo deseen también podrán hacerlo en la misma Plaza de la Catedral a partir de las 9.00 de la mañana, el mismo día de la marcha.
La inscripción será el donativo que cada participante desee aportar a esta causa solidaria cuya recaudación se destinará a colaborar con Haití, tras el terremoto.
El recorrido llevará a los participantes en un trayecto de ida y vuelta hasta el Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles, situado a unos 5 kilómetros de la ciudad, para finalizar en el Albergue de Peregrinos "Las Tenerías", de la capital, tras haber realizado los 11 kilómetros del recorrido.

domingo, 9 de mayo de 2010

El Camino como reinserción social


En esta ocasión el albergue “Las Tenerías” ha sido visitado por dos jóvenes franceses que se encuentran realizando a pie el trayecto Zaragoza-Caspe-La Roda de Albacete-Toledo-Ávila-Santiago de Compostela-Fisterra.
Se trata de una experiencia encuadrada en el “Proyecto Umbral” de la Asociación del mismo nombre, fundada por el andador y periodista honorario francés Bernard Ollivier para la realización de proyectos con el fin de ayudar a jóvenes con problemas.

martes, 4 de mayo de 2010

EXCELENCIAS A LA SEÑALIZACIÓN DE ÁVILA. "LAS FLECHAS TE ENCUENTRAN A TI EN LUGAR DE BUSCARLAS".

Estos son dos comentarios transcritos literalmente del libro de peregrinos del Albergue de Ávila.
"Peregrinos de Alicante...."llovió mucho (agua en los zapatos) y no vemos nada de la naturaleza porque hacía tan nuboso. Estamos muy felices para las flechas amarillas ¡es el color justo¡. Olvidamos las hojas de la guía relevantes, pero esa no problema con esta señalización clarisima ¡muchas gracias Asociación de Ávila¡". Ans, Hohhabel. 16/4/2010

"Somos dos peregrinos que hemos hecho algunos caminos (francés, costa, plata, portugués, etc) y no nos hemos encontrado ninguna zona tan bien señalizada como la de Ávila y muy pocos albergues tan completos y en tan buenas condiciones como éste de Ávila. Es como estar en nuestra segunda casa. Muchas gracias por la acogida y el trato que amable y bueno que hemos recibido". MIKEL 28/4/2010.
Son dos comentarios recientitos.

Todos y digo todos, por que así es, no hay ninguno de los peregrinos que llegan al albergue que se hayan perdido o despistado, al contrario nos felicitan por la señalización. Dicen que se nota mucho el entrar en la provincia de Ávila: Las señales te encuentran a tí en lugar de buscarlas.
La Asociación se preocupa mucho del mantenimiento de la señalización, como el mantenimiento del albergue así como de la atención a los peregrinos, y de intentar crear más infraestructura para el peregrino. AL FIN Y AL CABO CUMPLIMOS CON NUESTROS FINES.

domingo, 2 de mayo de 2010

PENÚLTIMA PEREGRINACIÓN A SANTIAGO.


La Asociación Amigos del Camino de Santiago, está realizando estos días la penúltima peregrinación a Santiago de Compostela por el Camino Francés. Esta peregrinación que empezó en la Semana Santa del año 2008, está realizando etapas desde Triacastela hasta Palas del Rey. Poco más de 100 km. les quedan a estas 60 personas que han decidido caminar juntas y llegar en Octubre a Santiago en este año jubilar del 2010.

SEGUIMOS CON ACTIVIDADES EN LOS COLEGIOS

Estas pasadas semanas han estado marcadas por un ritmo importante de trabajo en los distintos colegios de Ávila y provincia, para promocionar y dar a conocer a los pequeños el significado del Camino de Santiago. El día 19 de abril, el Colegio Cervantes nos recibió en su semana cultural para dar cuatro charlas a distintos grupos y otras tres a los infantiles. A visitar el albergue Las Tenerias irían el día 22. El Colegio Diocesano nos recibió el día 26 y 27 para dar dos charlas a los chavales de primaria, haciendo un número de 400 niños en los dos días. El día 28 nos desplazamos a Arévalo para de igual modo dar charlas al Colegio La Moraña de Arévalo. El día 29 tocó al Colegio Stmo. Rosario y por último al Colegio Sto.Tomás el día 30.
A pesar del esfuerzo que supone para la Asociación, es muy gratificante el poder ir sembrando una semilla del Camino a todos los niños que nos escuchan. Algo sin lugar a dudas les queda y son nuestro futuro.